Argual es uno de los barrios que conforman nuestro municipio. Limita al norte con Tazacorte, concretamente, el Barranco de las Angustias marca el límite municipal. Entre las principales celebraciones, destacan las fiestas patronales en honor a San Pedro Apóstol (finales de junio y principios de julio) y las del Cristo de Argual (14 de septiembre).
Estas son tierras que un día produjeron refinada caña de azúcar y ahora plataneras. Cuna de hombres curtidos por el esfuerzo y el “geito” –voz portuguesa, igual a maña– de elevar agua, ayudados por útil agrario llamado calabazo. Con esta herramienta, a modo de gran cucharón –ahora de lata– los fornidos brazos sedientos de los campesinos elevaron millones de litros de agua para llevar la fertilidad a tierras y yermas.
En esta localidad podemos disfrutar de la plaza de Argual, el descanso de los vecinos del lugar, bajo la sombra de laureles de india sembrados en 1932. No se olvida hacer mención a otros lugares de interés en el barrio, como el Centro Socio Cultural, los Lavaderos Públicos, el Llano de Argual o de San Pedro o la casa Vélez de Ontanilla.